martes, 22 de marzo de 2011

Atlantico

El Departamento del Atlántico está situado en el norte del territorio nacional, en la región Caribe; localizado entre los 10º15’36’’ y 11º 06’37’’ de latitud norte, y 74º42’47’’ y 75º16’34’’ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 3.386 km2 lo que representa el 0.29 % del territorio nacional. Limita por el norte y noreste con el mar Caribe, en una extensión aproximada de 90 Km; desde el rompeolas occidental en Bocas de Ceniza, hasta las salinas de Galerazamba. Al este, con el río Magdalena, en una longitud de 105 Km, contados desde su desembocadura en Bocas de Ceniza hasta el desprendimiento del Canal del Dique en Calamar; al sur, suroeste y oeste con el departamento de Bolívar desde Calamar hasta las Salinas de Galerazamba
El departamento del Atlántico ofrece innumerables atractivos turísticos desde el punto de vista natural, cultural y científico. Dentro de sus principales atractivos se resaltan Barranquilla, con su agradable aspecto, lujosos y cómodos balnearios, las Bocas de Ceniza y la ciénaga de Luruaco; las playas bajas y arenosas, como las de Santa Verónica, Palmarito, Sabanilla y Puerto Colombia, y el zoológico de Barranquilla. En límites con el departamento de Bolívar está la ciénaga de El Totumo que es aprovechada por los visitantes del volcán de lodo de El Totumo (Bolívar).

Sin duda su principal atracción le corresponde al Carnaval de Barranquilla, fiesta populare donde toda la alegría y espontaneidad que caracteriza a los atlanticenses se desborda durante las fiestas más importantes del país. Son mundialmente célebres los desfiles de sus comparsas, ataviadas con coloridas vestimentas y la originalidad de las caretas que llevan los disfrazados, hechas artesanalmente en cartón, madera y papier aché

No hay comentarios:

Publicar un comentario